Bajo este lema se está difundiendo un programa de comercios adheridos voluntariamente en contra de la Tracción a Sangre.
El cumplimiento de las leyes es una responsabilidad de todos los sectores, ya que no hay oferta si no existe la demanda. El Concejo Municipal junto con el Intendente Gustavo Martinez están trabajando en seis acciones concretas para erradicar el uso de animales como medio de transporte y carga.
- Prohibición de la Tracción a Sangre: con la aprobación del Código Único de Tránsito y Transporte, entró en vigencia la prohibición de la Tracción a Sangre en el ejido municipal de la Ciudad de Resistencia.
- Juzgado Ambiental de Faltas N°1: con el objetivo de avanzar en el desarrollo de instrumentos que permitan sancionar las faltas al Código, se ha llamado a Concurso el cargo de Juez Ambiental de Faltas. La Dra. Evelyn Miño resultó electa, y ya asumió sus funciones al frente del Primer Juzgado Ambiental de Faltas.
- Mesa de Trabajo: se ha conformado una equipo junto a organizaciones sociales, organismos municipales y provinciales a través del cual se creó un Protocolo de Erradicación y Accionamiento para los casos de circulación y maltrato de animales.
- Construcción del Centro de Recuperación de Equinos: Se llamó a licitación la construcción del Centro en El Palmar, destinado a atender a los animales rescatados.
- Registro Único de Sustitución de Tracción Equina: se habilitará el registro voluntario para la sustitución de caballos por eco torkys,
Las inscripciones se están realizando hasta el 3 de mayo en los Centros Comunitarios de Villa del Parque y Villa Prosperidad, en simultáneo. En horarios de de 7.00 a 11.00 y de 15.00 a 19.00 horas de lunes a viernes. - Programa de Comercios Adheridos: se está difundiendo un programa donde cada comercio adherido voluntariamente colocará una oblea en su negocio posicionándose en contra de la Tracción a Sangre. Además, junto a la Cámara de Comercio, tomaron la iniciativa de generar un fondo para llevar donaciones a las fundaciones encargadas de recibir a los animales rescatados.
La tracción a sangre está definitivamente prohibida en el ejido municipal de la Ciudad de Resistencia. El cumplimiento de la ley es un compromiso del gobierno, ONGs, comercios, vecinos y vecinas.