Generar políticas de estado que promocionen la reactivación económica en Resistencia
En el día de ayer compartimos un nuevo conversatorio online sobre Reactivación Económica en Resistencia, donde planteamos la necesidad de una agenda política y económica para la Provincia y nuestra Ciudad, generar políticas de estado que promocionen el desarrollo económico y así lograr una recuperación a partir de todo lo vivido durante este período de cuarentena.
Crecimiento y construcción conjunta
Entre los invitados e invitadas que nos acompañaron Verónica Mazzaroli, comentó que ha sido un proceso duro lo vivido en este transcurso, pero a pesar de todo destacó el crecimiento y la construcción conjunta en el rubro a partir de las inversiones realizadas que dan lugar a productos regionales conocidos a nivel nacional.

CPPIC
Por su parte Fabian Moncada nos comentó la difícil situación que atraviesa el sector de eventos, pero destacó el trabajo articulado llevado adelante por la CPPIC, y la incorporación del rubro en la toma de decisiones para la ciudad, y la importancia en el diseño de estrategias en conjunto para generar trabajo genuino para los vecinos y vecinas de Resistencia.

Así mismo Beatriz Tourn, tomó de referencia la transformación de Medellín, indicando que en virtud del ejemplo el Municipio debe tomar protagonismo para trasformar la ciudad a partir de la cultura.

Ordenanzas se ejecuten
Y por último Katia Blanc llamó a seguir trabajando de manera articulada, y que, a pasar de las adversidades, el bloque CER busca que las ordenanzas se ejecuten, de ponerlas en prácticas y que se tiene como objetivo lograr el código de habilitaciones, inspecciones y fiscalizaciones y el código sanitario bromatológico.