PROPUESTA DE FUNCIONAMIENTO
La puesta en funcionamiento del POT RES requiere el involucramiento de la estructura del Municipio de Resistencia, que tiene la misión de implementar gran parte de los proyectos aprobados y priorizados.
La unidad de gestión del POT RES estará integrada por grupos de trabajo por cada área
temática y serán los encargados de aplicar y desarrollar las líneas estratégicas, programas y proyectos del plan y conducir su implementación a través de las secretarías y subsecretarías que conforman el organigrama municipal, así como toda articulación que sea necesaria con entidades y organismos públicos de otros niveles de gobierno, actores privados y con entidades sociales de distintas naturaleza.
La unidad de gestión será conducida por un director encargado de coordinar transversalmente las áreas y será responsable de proporcionar al intendente información permanente sobre el progreso de la implementación del plan, cumplir y transmitir sus directivas, coordinar las actuaciones con el resto de la estructura municipal y con los organismos, entidades y organizaciones vinculadas con su implementación.
A su vez, se propone que la Unidad de Gestión del POT disponga de un consejo asesor compuesto por actores públicos y privados, el cual funcionará como un ente consultivo y representativo de la sociedad, para consensuar las acciones que se instrumentarán en distintos horizontes temporales.

METAS
- Desarrollar y aplicar las líneas estratégicas, programas y proyectos del POT con el objetivo de ordenar y transformar la estructura física y funcional de la ciudad.
- Administrar e implementar instrumentos de gestión que permitan la concreción
de los proyectos y programas del POT. - Actualizar la normativa urbana vigente.
- Articular, conducir, formular y coordinar la implementación de los proyectos que
estarán a cargo de las secretarías y subsecretarías del Ejecutivo municipal. - Articular con organismos de distintos niveles jurisdiccionales involucrados en la
formulación, ejecución o gestión de los proyectos que lo requieran. - Convenir y establecer asociaciones con el sector privado y entidades civiles para
concretar acciones programadas en el POT.
PRODUCTOS FINALES
Cartera de programas y proyectos desarrollados para un horizonte a corto, mediano y largo plazo, e instrumentos de gestión para su implementación.