Importantes Mejoras para el Sistema de Transporte Público

Transformación del Sistema de Transporte Público

Transformación del Sistema de Transporte Público

Este miércoles 30 de marzo presentamos el Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible, que cuenta con cinco Líneas Estratégicas.
En esta primer etapa nos abocamos a una de las Líneas más significativas de nuestra gestión: “Sistema de Transporte Público de Pasajeros: integrado, eficiente y optimizado”

La ciudad crece y se transforma pero el sistema de transporte público no se ha modificado en los últimos 30 años. Hoy hemos presentado un rediseño que pretende modernizar el sistema para los próximos 15 años.

Trabajamos en dirección a estos objetivos:

• MODERNIZAR y OPTIMIZAR el sistema de transporte público,
• Convertir el transporte público en una ALTERNATIVA REAL, ATRACTIVA Y CONVENIENTE frente al uso de vehículos particulares.

El beneficio para los vecinos y vecinas de Resistencia será directo; buscamos disminuir el tiempo de espera, aumentar la frecuencia, más barrios estarán cubiertos con servicio de colectivos, y se incorporarán nuevos destinos que actualmente son inaccesibles por medio del transporte público.
Esta ampliación de la red de transporte posibilitará una experiencia de viaje más cómoda y segura, fomentando la conexión entre los distintos barrios de la ciudad.

Optimizar los recorridos

El proyecto propone optimizar los recorridos, mejorar el equipamiento y señalización, consolidar carriles exclusivos, implementar la intermodalidad, ampliar la cobertura y garantizar la accesibilidad de personas con movilidad reducida.

En términos generales, este sistema permitirá ordenar la ciudad, avanzar sobre mayor seguridad vial y significa un menor costo en movilidad para los vecinos y vecinas.

Hemos diseñado un conjunto de líneas estratégicas que, operando en conjunto, alcanzan el logro de los objetivos de movilidad sostenible. Es un plan integral, ya que las líneas estratégicas son congruentes entre sí y no deben fragmentarse ni desarticularse, ya que su efecto de complementariedad se reduciría.

Invitamos a las vecinas y vecinos a participar en la toma de decisiones que permitan mejorar la convivencia y cuidar los espacios compartidos todos los días. Continuamos proyectando y trabajando para la ciudad del futuro que queremos.

Sesiones Legislativas Provinciales 2022

Esta mañana acompañamos el acto inaugural que dará comienzo a las sesiones ordinarias de la honorable Cámara de Diputados de la provincia del Chaco.

Participando del acto se encontraban la presidenta de la Cámara, Elida Cuesta, el gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Milton Capitanich, la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia Valle.

Se trata de una agenda muy productiva la que ha sido planteada por el gobernador, centrada en la creación de empleo y la producción. A su vez, ha anunciado la creación del Ministerio de Ambiente, en conjunto con varias iniciativas de agenda ambiental.

Además, se ha propuesto el trabajo en la construcción de alianzas, de consensos y generación de inversión.