Resistencia, Chaco 2020.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Resistencia hizo pública su adhesión, poniéndose a disposición, para colaborar en todas las decisiones necesarias respecto a la Cuarentena.
Asumimos un rol activo junto al Ejecutivo. Hemos publicado una carta y planteamos la necesidad pública del estado de emergencia. Pusimos a disposición, a través de nuestros recursos tecnológicos y humanos, un sistema de difusión y promoción de los comercios en tu barrio, para minimizar el golpe que la cuarentena produjo en el bolsillo de los ciudadanos.
Además, planteamos un Plan Integral de Movilidad en Emergencia Sanitaria, que justamente a través de la propuesta de aislamiento barrial. Dicho Plan establecía la descentralización de los recursos del Estado, para ayudar a paliar las necesidades básicas de la población, y que la misma se realizara a través de instituciones intermedias, como polideportivos, centros comunitarios y comisarías, de manera que en cada barrio se garantizara la infraestructura básica.
Por otra parte, junto a la CONESPO presentamos un esquema de protocolos para poder trabajar, clasificando a los distintos sectores de la economía discriminados por riesgo de contagio. En este esquema participaron universidades, especialistas, gremiales empresarias y obreras, clubes deportivos y fundaciones.
A esta altura debemos innovar y cambiar estrategias de lo contrario, todo sigue como está, mientras los comercios se funden, peligra la salud mental de los abuelos y los jóvenes, mientras la falta de contención espiritual trae severas consecuencias.
Es necesario dejar de lado las diferencias políticas y personales, las mezquindades de oposición, las cuales en este contexto son al extremo irrelevantes, debemos resolver esta situación.
Constituir el PACTO SOCIAL ES URGENTE, repito ¡URGENTE!
¡Dar soluciones, explicar el plan! todos juntos, codo a codo, vamos a poder.