Agustín Romero presentó la Charla en Vivo: Innovación Ciudadana y Construcción Social

Agustín Romero presentó la Charla en Vivo: Innovación Ciudadana y Construcción Social

En una nueva ocasión de encuentros y debates en vivo, organizados por la Presidencia del Concejo Municipal de la ciudad de Resistencia, a cargo de Agustín Romero, este sábado se llevó a cabo un conversatorio para repensar y analizar las construcciones sociales en las ciudades. 

Participaron de la misma Jorge Melguizo, comunicador social y periodista, quien se encuentra vinculado a proyectos sociales de transformación de Medellín. En vivo desde Colombia, planteó cómo el Covid fue un gran curador de los problemas que tenemos como sociedad. También nos invitó a la reflexión con el siguiente llamado de atención: “o reconstruimos nuestra sociedad o nos jodemos”. Consideró que el proyecto social es el que debe primar, es a partir del cual se tiene que realizar la planificación de la ciudad, sumando a los vecinos. Expresó que se los debe tener en cuenta, puesto que son los principales beneficiarios de la planificación.

También estuvo presente Antonella Cracogna, psicóloga, Directora en TECHO Argentina de la Sede Ctes-Chaco, quien planteó los desafíos de trabajar en dos de las ciudades con más déficit del país. Expresó que el Estado siempre llega tarde, puesto que no hay un acceso al hábitat y por eso considera que el ámbito público debe coordinar con el privado, ya que es un derecho el acceso a una vivienda digna.

También estuvo en el debate Luis Luis Godoy Bonini, arquitecto y miembro fundador de la Organización Comunitaria de Arquitectura. Contó sus experiencias en Birras Urbanas, una propuesta en las que se producen encuentros en bares donde en un ambiente distendido se repiensa la ciudad, e invitó a la Presidencia del Concejo a impulsarlo. Y por último, planteó a la empatía como el principal facilitador de las cuestiones sociales.

Finalmente, también participó del conversatorio Camilo Tevez, dirigente estudiantil e integrante del equipo de Vecinos Activos, quien comentó cómo vienen trabajando en dicho programa con las comisiones vecinales, con Pablo Ravetti, desarrollando las plazas de bolsillo con Patricia Cardozo Loverde. A su vez, detalló acerca de cómo se llevaron a cabo las tareas de desinfección, los proyectos en los barrios, nos compartió con mucho orgullo su experiencia.

Finalmente, el cierre a cargo del Presidente del Concejo Agustín Romero: “pudimos construir juntos conceptos como la necesidad de proyectos urbanos integrales. Necesitamos la integración social como parte de un derecho a la ciudad, entendiendo que los derechos, sin oportunidades, no llegan a ser derechos. La innovación pasa a ser un aspecto secundario, puesto que lo fundamental es la construcción social, y en ella todos somos transformadores sociales. Es muy importante ese abrazo al territorio que se busca lograr con la integración social. En por ello que planteé la necesidad de construir redes que fomenten un tejido social fuerte, que indistinto a los tiempos políticos aproveche su cultura, defienda su identidad, se apropie del espacio público y sea dueño de su propio destino. Dedicamos este encuentro en vivo a Guillermo Monzón, a Fernando Porfirio, Atilio Aguirre, quienes realizan un gran trabajo en esta gestión municipal”.