Conversatorio en Vivo: Ciudad y Urbanismo

Conversatorio En Vivo: Ciudad y Urbanismo - Agustín Romero

Charla en vivo de Agustín Romero con el ecólogo y urbanista Salvador Rueda.

Junto a la Arquitecta Daciuk Julieta, adscripta universitaria y parte del nuestro equipo de Planificación Territorial, realizamos un vivo el pasado sábado conversando con representantes icónicos tanto de la ciudad de Resistencia como Internacionales. 

En el mismo tuvimos la grandiosa oportunidad de conversar con el Ecólogo Urbano Catalán Salvador Rueda, quien es Licenciado en Ciencias Biológicas, Lic. En Psicología, diplomado en Ing. Ambiental, y diplomado en Gestión energética. Autor de diversos libros abocados a la Ecología Urbana y partícipe de Planes Estratégicos, urbanísticos, de residuos urbanos y energéticos. 

Por otro lado, el Intendente de la Ciudad de Resistencia, Gustavo Martínez, nos comentó sobre la ciudad, remarcando la expansión urbana y como esto incrementa las necesidades en los servicios básicos que se deben satisfacer. También subrayó la necesidad de perseguir y agregar a la agenda urbana, una idea de ciudad sostenible donde los diversos factores puedan trabajar en armonía y donde todos los kilómetros de la ciudad tengan la misma calidad de servicios.

Conversatorio En Vivo: Ciudad y Urbanismo - Agustín Romero

El Clavo Fanti Rector de la Universidad Popular remarcó la importancia de la educación, dirigiendo un particular, emotivo y movilizador mensaje a la juventud; desafiándonos a quemar los manuales y elaborar nuevas soluciones para los desafíos del siglo veintiuno

Salvador, nos explicó sobre la importancia de las ciudades verdes y saludables, en el marco de Pandemia que estamos atravesando. Nos enseñó sus conceptos en las “Supermanzanas” mostrándonos un Plan Urbano realizado en Vitoria-Gasteiz, sus fases de aplicación y los resultados óptimos que se lograron en las ciudades intervenidas: como Vitoria, Barcelona y otras localidades donde fueron aplicados sus conceptos.

En este encuentro, invitamos a todos a soñar con la ciudad que queremos y que nos merecemos y también invitamos a abrir la mirada al medio natural que nos rodea y que tanto caracteriza a nuestra ciudad.