Conversatorio en Vivo: Activismo Gráfico y Gestión Cultural. Presentado por Agustín Romero

Conversatorio en Vivo: Activismo Gráfico y Gestión Cultural. Presentado por Agustín Romero

Resistencia, Chaco 2020.

Junto a la diseñadora gráfica Cintia Slobodiuk, quien es docente universitaria y que se dedica al diseño de identidad visual y proyectos de tipo editorial, realizamos un vivo el pasado sábado conversando con representantes del rubro cultural.

En el mismo tuvimos la oportunidad de entrevistar a Coco Cerrella, quien nos contó su historia. Nos compartió cómo él, un joven diseñador exitoso que hizo muchísimos trabajos, hasta llegó a realizar diseños para Coca Cola en Barcelona, pasó por etapas que dominó “momentos semilla”.

Conversatorio en Vivo: Activismo Gráfico y Gestión Cultural. Presentado por Agustín Romero

Él era docente en la UADE, y luego comenzó también a trabajar en CUD (Centro Universitario de Devoto), para personas en contexto de encierro. Nos comentaba un proceso muy interesante, acerca de la cantidad de gente que pasa por esa universidad, genera su cooperativa y finalmente logra reinsertares en la sociedad.

Ha sido un lujo tenerlo, él describe su trabajo como afichismo extremo, ya que realiza clases en dos contextos tan distintos como lo son la UADE y el CUD.

Luego conversamos con Carla Artunduaga, directora general del área de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, y con Bárbara Lösch Rosciani, directora de cultura del Municipio de Resistencia. Charlamos acerca de cómo el Estado debe ser promotor de la gestión cultural, y también la idea de ir cambiando la noción de “política cultural” por “gestión cultural”. Ambas nos han contado su trabajo con el sistema cultural dentro del contexto de la pandemia, y la manera en que van generando un registro histórico de lo que acontece en estos tiempos, teniendo en cuenta que en algunos casos ha sido una explosión artística de quienes se quedaron en sus casas produciendo arte.

Quisimos dejar un mensaje esperanzador, acerca de la creatividad y la identidad, y también pensando en los trabajos que se llevarán a cabo en conjunto, entre la gestión de la ciudad de Buenos Aires y el municipio de Resistencia.