El Colegio de Arquitectos del Chaco promueve el Concurso Nacional de Ideas

El Colegio de Arquitectos del Chaco promueve el Concurso Nacional de Ideas -

Resistencia firmó convenio con el Colegio de Arquitectos del Chaco para promover el “Concurso Nacional de Ideas” y mejorar la movilidad del centro de la ciudad.

El Ejecutivo y el Legislativo de la Ciudad firmaron convenio con el Colegio Profesional de Arquitectos del Chaco para la convocatoria al “Concurso Nacional de Ideas”. Iniciativa que promueve la participación de profesionales de todo el país para generar un plan de rediseño del micro y macrocentro de la capital chaqueña para solucionar el déficit de movilidad urbana dentro del casco histórico, el cual cuenta con más de 400 hectáreas urbanizadas.

Participaron de la firma el intendente de la Ciudad, Gustavo Martínez; y el presidente del Colegio de Arquitectura y Urbanismo del Chaco, Leandro Rosso, representante local de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA), el Secretario de Infraestructura y Ambiente Arq. Guillermo Monzón y la Arq. Julieta Daciuck.

Este acuerdo da marco legal y de prestigio a una iniciativa muy importante como es el concurso que promoverá una transformación en el uso del casco histórico de Resistencia. “Hoy sumamos al Colegio de Arquitectos y a FADEA, que en conjunto con el CONESPO, el Concejo, el Ejecutivo municipal y la UNNE, estamos armando un gran equipo para evaluar las propuestas que presenten los profesionales respecto a la movilidad, el espacio público y el uso que se le destinará al micro y macrocentro local”.

Patrimonio colectivo y social

Es un orgullo desde el punto de vista institucional porque contar con este aval que jerarquiza al concurso” y adelantó que se encuentran trabajando en los pormenores para anunciar el cronograma a partir del cual los interesados se podrán inscribir y bajar bases y condiciones del mismo. “Se trata de una idea que nos tiene a todos muy expectantes, hemos recibido ya más de 50 consultas y creo que será un gran éxito”, dijo y aseguró que “como gestión la idea es buscar a través de la apertura social y de la opinión ciudadana las distintas reformas estructurales que haya que realizar, sobre todo en lo que hace al patrimonio colectivo y social”.