Reunión por una ciudad más segura
Recibimos la visita de la concejal Teresa Celada, quien en una charla muy amena nos estuvo comentando sobre las diferentes actividades que vienen realizando junto a su equipo en torno al acoso callejero.
Solidaridad y empatía
Actualmente existen dos Ordenanzas por medio de las cuales se establece un marco regulatorio, a la vez que se puntualiza en la concientización de la ciudadanía, la solidaridad y la empatía, aspectos necesarios a fortalecer en esta lucha contra el acoso callejero.

Plan de Deconstrucción
De esta forma, la ordenanza 13.326 crea un -Plan de Deconstrucción- con el cual se busca eliminar algunos modismos que sumarían a un crecimiento como sociedad.
Ordenanza 13.233
Por otro lado, también se encuentra la ordenanza 13.233 que habla de garantizar espacios seguros para quienes se sienten en riesgo cuando transitan por la calle, en donde se apela a la empatía y colaboración de los propietarios de locales comerciales a tener una identificación para que las víctimas de acoso sepan que ahí pueden encontrar refugio y estar tranquilas.
“Una grata reunión con la concejal Teresa Celada, con un excelente intercambio sobre estas dos ordenanzas actuales que potencian las acciones para lograr una ciudad más inclusiva y segura para todos los vecinos.”
Agustín Romero