Nuestro Equipo
ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL
El equipo de Articulación y Fortalecimiento Institucional se enfoca en la elaboración de proyectos, generando espacios de diálogo y consensos.
✅ Trabajamos en la actualización y unificación de las normativas municipales, que no fueron revisadas profundamente en más de 30 años. El nuevo Código Único de Faltas Municipal regula las faltas que se producen actualmente, está actualizado en cuanto a los montos, e incorpora un libro completo que sanciona las Faltas al Código Ambiental.
✅ Simplificamos las Habilitaciones, Inspecciones y Auditorías Comerciales, actualizando la reglamentación existente.
✅ Unificamos toda la normativa en materia de movilidad en el nuevo Código Único de Tránsito y Transporte; como parte del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible.
✅ Elaboramos la Ordenanza que regula los Decibeles y Frecuencias, que propone una modificación en los días y horarios de los límites sonoros máximos permitidos, y promueve un sistema de seguridad interno.
✅ Aprobamos la realización anual de la Expo Universitaria, un espacio donde los estudiantes del nivel secundario pueden acceder a la totalidad de la oferta académica de la ciudad, en todas sus modalidades.
✅ Aprobamos la ordenanza de Esquinas Seguras, implementando los principios del urbanismo táctico.
✅ Impulsamos la Economía del Conocimiento, avanzando en la implementación de un ecosistema que promueva el desarrollo y la formación. Nos adherimos a la Ley Nacional del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, firmamos un Convenio Marco con la Cámara Argentina del Software, y creamos el programa “Yo programo mi ciudad”.
Nuestro Equipo
COMUNICACIÓN: PRIORIZANDO EL DIÁLOGO Y EL INTERCAMBIO HORIZONTAL
En la gestión priorizamos la comunicación transparente, el intercambio horizontal de posiciones y la participación efectiva de todos los vecinos, vecinas, agentes y organizaciones en los procesos de decisión.
✅ Audiencias Públicas: implementamos este mecanismo de participación ciudadana en la toma de decisiones relevantes para la comunidad.
✅ Transmisión vía Streaming: transmitimos las sesiones Ordinarias, Especiales y Extraordinarias del Honorable Concejo Deliberante, democratizando el acceso de la ciudadanía a los debates que tienen lugar en el recinto.
✅ Sitio Web del Concejo: actualizamos la plataforma priorizando el acceso a información útil y dar soluciones online.
✅ Implementamos un Buscador de Ordenanzas.
✅ Conversatorios: desarrollamos una serie de VIVOS con referentes locales, nacionales e internacionales, planteando debates relevantes con una mirada prospectiva.
✅ En un diálogo abierto con la comunidad, hemos implementado etapas de participación en los procesos de toma de decisión, a través de encuestas, audiencias y convocatorias.
Nuestro Equipo
PLANIFICACIÓN: PARA UN DESARROLLO EFICIENTE Y SOSTENIBLE DE LA CIUDAD
Nos hemos propuesto desarrollar un Plan de Gestión y Desarrollo con Ordenamiento Territorial, compuesto por un conjunto de programas y proyectos para lograr un desarrollo eficiente, justo y sostenible de la ciudad.
✅ Publicamos el libro del Plan de Gestión Legislativa 2020-2023 y la Carta Urbana Nueva Resistencia.
✅ Elaboramos el Plan Director de Servicios para la ciudad.
✅ Junto a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, y el Colegio Profesional de Arquitectos, realizamos un Concurso Nacional de Ideas. Los resultados de este concurso son grandes insumos que delinearon los proyectos que estamos implementando actualmente.
✅ Elaboramos el PIMUS – Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible– en el que se proponen 5 Lineamientos Estratégicos para ordenar todas las formas de trasladarse dentro de Resistencia. Es la primera vez en la historia que la Municipalidad tiene un plan de movilidad planificado e integrado.
✅ Hemos elaborado Mapas Interactivos de las nuevas líneas y recorridos de los colectivos, de comercios de cercanía, de agencias de remises.
✅ Actualizamos el Reglamento Construcciones, obsoleto después de 30 años sin modificaciones de fondo. Lo hicimos accesible y viable para cada vecino, vecina y profesionales de la ciudad.
✅ Aportamos a la rezonificación de distritos de la ciudad y elaboramos el mapa interactivo.
✅ Elaboramos el Proyecto de Decibeles, estableciendo los decibeles máximos permitidos según cada zona de la ciudad.
✅ Elaboramos Proyectos de Legislación sobre Urbanismo Táctico, como bolardos y plazas de bolsillo; para la recuperación y rehabilitación de espacios públicos en diferentes zonas de la ciudad.
✅ Fuimos seleccionados para participar del programa «Desarrollo de planes de Movilidad Urbana Sostenible en Ciudades de Argentina» del Ministerio de Transporte de la Nación con la participación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Programa EUROCLIMA+, GIZ, el Centro de Desarrollo Sustentable GEO de la UBA y la Asociación Sustentar y Rupprecht Consult.
Nuestro Equipo
SECRETARÍA PRIVADA: Funcionamiento Eficiente
El área de Secretaría y Logística es fundamental para la organización, coordinación y gestión de las funciones y actividades realizadas por la Presidencia del Concejo.
✅ Aprobamos la creación de la Escuela de Oficios Municipal, como un avance para la capacitación de nuestra comunidad, vinculado a las demandas del sector productivo y a los continuos procesos de transformación socio-económicos de nuestra región. También contará con jardín y guardería.
✅ EcoRes: llevamos adelante un programa que busca cambiar el paradigma sobre sustentabilidad ecológica, con actividades específicas y capacitaciones a vecinos y vecinas.
✅ Oficina de Violencia Laboral: su objetivo es brindar asesoramiento legal y acompañamiento psicológico para los trabajadores y trabajadoras municipales que hayan denunciado cualquier tipo de violencia, tanto física como psicológica.
✅ Laboratorio de Innovación Ciudadana: es un espacio interdisciplinario que permite a profesionales, emprendedores, pymes, ciudadanos, sector privado y público, desarrollar proyectos individuales y conjuntos a través de la participación y la colaboración. Nuestro rol es unir estas distintas áreas para el logro de un trabajo sinérgico.
✅ Trabajamos en la actualización y unificación de las normativas municipales, que no fueron revisadas profundamente en más de 30 años. El nuevo Código Único de Faltas Municipal regula las faltas que se producen actualmente, está actualizado en cuanto a los montos, e incorpora un libro completo que sanciona las Faltas al Código Ambiental.
✅ Simplificamos las Habilitaciones, Inspecciones y Auditorías Comerciales, actualizando la reglamentación existente.
✅ Unificamos toda la normativa en materia de movilidad en el nuevo Código Único de Tránsito y Transporte; como parte del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible.
✅ Elaboramos la Ordenanza que regula los Decibeles y Frecuencias, que propone una modificación en los días y horarios de los límites sonoros máximos permitidos, y promueve un sistema de seguridad interno.
✅ Aprobamos la realización anual de la Expo Universitaria, un espacio donde los estudiantes del nivel secundario pueden acceder a la totalidad de la oferta académica de la ciudad, en todas sus modalidades.
✅ Aprobamos la ordenanza de Esquinas Seguras, implementando los principios del urbanismo táctico.
✅ Impulsamos la Economía del Conocimiento, avanzando en la implementación de un ecosistema que promueva el desarrollo y la formación. Nos adherimos a la Ley Nacional del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, firmamos un Convenio Marco con la Cámara Argentina del Software, y creamos el programa “Yo programo mi ciudad”.