Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal

Sesiones Ordinarias 2022: Municipio de Resistencia

Sesiones Ordinarias 2022: Municipio de Resistencia

Durante la tarde de este martes, se dio por iniciado el ciclo de Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad de Resistencia. El mismo contó con la presencia del intendente de la ciudad, Gustavo Martínez, el presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero, junto al cuerpo de concejales y demás autoridades del Ejecutivo Municipal.

Tenemos que inculcar la educación

El intendente Gustavo Martínez expresó: “Tenemos que inculcar la educación, la formación, los valores, el esfuerzo. Y como Estado tenemos que generar oportunidades para que cada sector privado, cada emprendedor, cada empresario, cada persona que tenga una visión de desarrollo profesional tenga las herramientas para hacerlo. Esto es lo que tenemos como deuda pendiente, es central y fundamental que podamos tener en cuenta que el Estado no puede ser un dador permanente de laburo porque claramente no aguanta más, y terminamos como ahora, con sueldos muy bajos, con servicios mal prestados, y tenemos que lograr ser competitivos en el mundo y en la región, con otro tipo de respuesta”.

“Vamos a trabajar en recuperar la cercanía con las políticas de gestión que prioricen la niñez, la discapacidad, la población animal, los abuelos, el deporte, la cultura; y que para eso necesitamos aprobar la Fundación Resistencia Solidaria que hace un año hemos enviado al Concejo Municipal”.

Gustavo Martínez

Ordenamiento progreso de Resistencia

Al respecto, el presidente del Concejo, Agustín Romero, manifestó: “El intendente planteó lineamientos muy claros, respecto al ordenamiento y el progreso de la ciudad de Resistencia. Ha anunciado y ha dado en preludio varias iniciativas legislativas históricas que van a venir al recinto, las cuales se van a discutir en consenso, no solo entre los concejales y sus espacios políticos, sino también con los vecinos y las vecinas de la ciudad”.

Producción y consensos

“De las cuestiones que hay que resolver dentro de los lineamientos planteados, destacamos el esfuerzo compartido para garantizar el ordenamiento de tránsito en el desarrollo de la ciudad, el cual conlleva un enorme desafío por delante.

“Estamos atravesando un contexto que no es el esperado, pero seguimos bregando siempre por la paz y por el diálogo. Creemos que es una oportunidad de trabajo este año, de producción y de construir consensos para cambios estructurales en el gobierno de la ciudad”, finalizó.