Audiencia pública: Proyecto de ordenanza de antenas y telecomunicaciones
Este jueves se llevó a cabo en el Concejo Municipal de la ciudad de Resistencia, la audiencia pública sobre el proyecto de ordenanza de antenas y telecomunicaciones, el cual ha sido aprobado en primera lectura.
Inversiones para vecinas y vecinos
A su vez, el concejal Jorge Wozniczka, expresó: “Si se aprueba la ordenanza, podremos exigirle a las empresas licenciatarias y prestatarias de los servicios de telecomunicaciones, a que haga las inversiones necesarias para que las vecinas y los vecinos de la ciudad de Resistencia tengan la conectividad que necesitan”.

Conectividad para la Ciudad
Por otra parte, Bonifacio Cabrera, delegado del Ente Nacional de Comunicaciones puntualizó que la ordenanza “viene a llenar un vacío reglamentario que es necesario para la conectividad. El Municipio debe tener los marcos regulatorios para habilitar la ejecución de las antenas. Siempre que se cumpla con lo protocolizado, las antenas no generarían ningún peligro, sino que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos. Lo que debemos acordar entre ENACOM y el Municipio, es cuáles son las exigencias para materializar una antena o qué condiciones deben reunir las que ya existen”.

Una ordenanza a futuro
Finalmente, el ingeniero Miguel Ángel Staiano, manifestó su punto de vista acerca de la normativa que se busca aprobar: “Evidentemente es necesario conectividad, se está utilizando un servicio por el cual se paga, entonces el mismo tiene que ser bueno. Me parece excelente que sea una ordenanza a futuro porque esta tecnología avanza muchísimo con el tiempo. Es una ordenanza que sirve para ordenar y para el cuidado de las personas.

“Ha sido una audiencia muy positiva, todos se expresaron a favor de esta nueva ordenanza que posibilita mejorar la regulación de las antenas, permitiendo un mayor desarrollo, sobre todo, en el mercado local. Solo hubo dos modificaciones propuestas por los concejales. Ojalá logremos llegar al consenso para aprobarla antes de fin de año y tener así un nuevo marco normativo y jurídico que permita llevar una mejor señal a todas las zonas de la ciudad de Resistencia”.
Agustín Romero